En las inmediaciones del Palacio Municipal se llevó a cabo el Encuentro Distrital del Nivel Inicial que contó con la presencia de entidades de gestión estatal, privada y comunitaria. Se presentaron actividades lúdicas y artísticas junto a sus familias.
El pasado fin de semana se realizó un nuevo Encuentro Distrital del Nivel Inicial en las inmediaciones del Palacio Municipal, un evento lleno de creatividad, juego y participación comunitaria. La jornada fue organizada por la Secretaría de Gobierno y Monitoreo Institucional, liderada por la Lic. María Luján Salgado, y contó con la presencia de 80 instituciones educativas del nivel inicial de gestión estatal, privada y comunitaria.
Este encuentro anual se ha consolidado como un espacio para que niñas y niños compartan lo que aprenden en sus jardines de infantes, promoviendo la integración entre las diferentes instituciones educativas y la comunidad en general.
Propuestas creativas de los jardines





Cada jardín de infantes preparó actividades que reflejaban el trabajo que realizan cotidianamente en las aulas. Algunas de las muestras incluyeron representaciones de un supermercado, una veterinaria y una heladería, donde los más pequeños simulaban tareas como realizar compras, vacunar animales o servir helados. Estos escenarios lúdicos permitieron que las niñas y niños pusieran en práctica lo aprendido de una manera entretenida y dinámica.
En otros casos, los alumnos subieron al escenario para ofrecer números artísticos como cantos y bailes, mientras que otras salitas optaron por mostrar sus habilidades en arte y pintura. La diversidad de expresiones artísticas y lúdicas convirtió la jornada en un evento enriquecedor tanto para los pequeños como para sus familias.
El Encuentro Distrital de Nivel Inicial es mucho más que una celebración; es un espacio que fortalece los lazos entre las instituciones educativas de la comuna, las familias y la comunidad en general. La jornada no solo brindó un momento de diversión, sino que también subrayó la importancia del nivel inicial como el primer lugar público donde se recibe a las niñas y niños como ciudadanos activos de la sociedad.
Creciendo año tras año
Este tipo de eventos se ha vuelto una tradición en la comuna, creciendo en participación y relevancia con cada nueva edición. «Es un orgullo ver cómo cada año más jardines se suman a esta iniciativa, que no solo muestra el trabajo en equipo de nuestras instituciones educativas, sino que también genera un espacio de encuentro para nuestras familias», destacó la Lic. María Luján Salgado.
Con iniciativas como estas, la comuna sigue apostando por una educación integral que fomente la creatividad, el trabajo en equipo y la expresión artística desde los primeros años de vida escolar.