viernes, abril 25, 2025

900 estudiantes de Merlo participaron del programa “Jóvenes y memoria”

El encuentro fue en la UNO con la participación de alumnos de primarias y secundarias. El objetivo de la actividad fue brindarles un espacio para que puedan replantearse nuevas temáticas de los derechos humanos.

En el campus de la Universidad Nacional del Oeste (ONU) se llevó a cabo un encuentro de “Jóvenes y Memoria” con la participación de más de 900 estudiantes de primarias y secundarias de Merlo. Asimismo, visitaron la institución y compartieron puestas en común sobre la importancia de los Derechos Humanos.

La jornada estuvo encabezada por el precandidato a intendente de Unión por la Patria, Gustavo Menéndez; el representante de la Comisión Provincial por la Memoria, Nicolás Wlasic; y la Directora de Derechos Humanos de Merlo, Anabella Osorio. El objetivo de la actividad fue brindarles un espacio a los jóvenes de escuelas, de organizaciones políticas, sociales, y culturales del distrito para que puedan replantearse nuevas temáticas por los derechos humanos.

Durante el encuentro Menéndez destacó la importancia de la participación de los chicos en el programa “Jóvenes y Memoria”. Argumentó que “les servirá para recibir información sobre una de las etapas más oscuras del país donde no se respetaban los derechos humanos”. 

Y agregó que estos espacios “los ayuda a concientizar sobre las prácticas democráticas y todo lo que se puede construir en una sociedad que vive en libertad”.

Por su parte, Wlasic, el representante de la comisión provincial, afirmó que “Merlo hace un gran trabajo y todo esto no sería posible sin el compromiso del municipio para trabajar en conjunto con la provincia de Buenos Aires”.

Mientras que la Directora municipal, detalló que “estas políticas públicas hacen que los chicos sean los protagonistas del futuro”. Y sumó Osorio que “el compromiso de los jóvenes es muy importante con la memoria”. La actividad se dividió en dos grupos por turnos y fue organizado por la Comisión Provincial por la Memoria en conjunto con la Dirección de Derechos Humanos de Merlo.

Artículos Similares

Advertismentspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Advertismentspot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más populares