jueves, abril 24, 2025

Ituzaingó fue sede de la edición XI del Parlamento Juvenil del Mercosur

Promueve el diálogo entre estudiantes de secundarios. Además, se eligieron a los representantes distritales para la instancia provincial que se llevará a cabo en La Plata.

El Honorable Concejo Deliberante de Ituzaingó fue sede de la edición XI del Parlamento Juvenil del Mercosur. Se trata de una iniciativa que promueve un espacio de diálogo entre estudiantes del nivel secundario de escuelas de gestión pública y privada de todo el país.
Durante la jornada, los estudiantes de las EES N° 1, 10, 14, 6, 18, 20, 17, 11, 16 y el Colegio Ryan, debatieron sobre diversos ejes como Inclusión Educativa, Género, Jóvenes y Trabajo, Derecho Humano, Participación Ciudadana, Educación Sexual Integral, Educación Ambiental, entre otros. En cada una de las ponencias los parlamentarios juveniles compartieron declaratorias escolares, abriendo el espacio para el debate e intercambio de ideas.
A su vez, finalizado este espacio, los jóvenes eligieron a Camila Aguad de la ESS N°20 como Parlamentaria Titular, y a Lucas Vallejo, de la ESS N° 14, como Parlamentario Suplente, para representar a Ituzaingó en La Plata.
La importancia de la representación parlamentaria local es que el representante lleva con fuerza de promulgación distrital las propuestas de cada una de las escuelas, al parlamento provincial.
El Parlamento Juvenil del Mercosur surge en 2009 en el marco del Sector Educativo del Mercosur con el objetivo de ser implementado en escuelas secundarias de toda la región, como respuesta a la necesidad de fortalecer los espacios de participación de las y los jóvenes. Los debates se organizan a través de diferentes instancias: escolar, provincial, nacional e internacional, y en cada una de ellas las y los estudiantes elaboran propuestas que serán presentadas a las autoridades educativas nacionales y del sector educativo del MERCOSUR.
También estuvieron presentes durante la jornada los concejales Silvia Castillo, Emilce Molinas, Celeste Ferri y Pablo Molina; Inspectoras de Educación Secundaria de Gestión Estatal de la DGCyE; Inspectoras de Educación Secundaria Gestión Privada, directivos, docentes; y comunidad educativa.

Artículos Similares

Advertismentspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Advertismentspot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más populares