Más de 30 bodegas participaron de la actividad que contó con el apoyo del intendente local Leonardo Nardini y del senador Luis Vivona, impulsor de la Ley de Promoción Vitivinícola en la provincia de Buenos Aires.
En Malvinas Argentinas, se llevó a cabo el 7° Encuentro de Productores Vitivinícolas de la Provincia de Buenos Aires, un evento que reunió a más de 30 bodegas de la región. Durante dos días, los asistentes pudieron disfrutar de la degustación y comercialización de vinos bonaerenses, en un ambiente que promovió la expansión y consolidación de la industria vitivinícola provincial.
El encuentro contó con la presencia del intendente Leonardo Nardini y el vicepresidente primero de la cámara de senadores de la provincia, Luis Vivona, quien es el impulsor de la Ley de Promoción e Incentivo a la Industria Vitivinícola. Nardini destacó el compromiso del municipio con los bodegueros locales, mencionando: “Desde el municipio somos un vehículo para que los bodegueros de la provincia sigan acercando sus productos para generar un circuito turístico y gastronómico que impulse esta industria, generadora de empleo genuino”.
La iniciativa es parte de un esfuerzo conjunto por consolidar la producción vitivinícola en Buenos Aires. Vivona resaltó el rol clave de la normativa para el crecimiento de esta industria y expresó su gratitud hacia el municipio por abrir las puertas a este tipo de propuestas. También agradeció a la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, María Luján Salgado, por su labor en la organización del evento.
En su discurso, Vivona señaló que ya se está trabajando en una segunda etapa de la Ley de Promoción Vitivinícola, que contemplará aspectos impositivos y de difusión, con el objetivo de seguir impulsando el crecimiento de esta industria no solo en la provincia, sino en todo el país y el mundo.
El papel clave de los productores locales
La presidenta de la Cámara de Viñas y Bodegas Bonaerenses, Manuela Parra, subrayó la importancia de dar visibilidad al trabajo de los productores vitivinícolas bonaerenses. «La visibilidad de nuestro trabajo no es un tema menor para quienes producimos vino en la provincia de Buenos Aires. Estamos muy agradecidos con la municipalidad de Malvinas Argentinas y con Luis Vivona por su continuo apoyo», afirmó Parra.
El evento también fue el escenario para el lanzamiento de la nueva página web del Vino Buenos Aires (www.vinoba.com.ar), un sitio que ofrece información sobre las bodegas locales, notas y mapas interactivos para promover el turismo vitivinícola en la región. Esta plataforma es un esfuerzo por acercar al público el mundo del vino producido en la provincia y aumentar su visibilidad en el mercado nacional e internacional.
Durante las jornadas, se destacó la participación de investigadoras de la Universidad de Quilmes, quienes presentaron tres vinos innovadores desarrollados en el Laboratorio de Microbiología Molecular de la universidad, utilizando bacterias locales para el proceso de fermentación.
Presencias destacadas
Entre los asistentes estuvieron María Luján Salgado, Noelia Correa, autoridades locales, empresarios, y representantes del sector industrial de Malvinas Argentinas. Además, los estudiantes y egresados del Centro Municipal de Estudios participaron en las catas y prepararon maridajes especiales. El evento también incluyó presentaciones culturales de artistas locales y la participación del Centro de Enólogos de la Provincia de Buenos Aires, quienes promovieron la capacitación y profesionalización de sommeliers.
El 7° Encuentro de Productores Vitivinícolas culminó con éxito, consolidando a Malvinas Argentinas como un referente clave para el desarrollo de la industria vitivinícola bonaerense.