“Estamos cada vez mas cerca de tener una Universidad en nuestra región”, precisó la titular de AySA consumada la aprobación de la iniciativa en Diputados.
Malena Galmarini, presidenta de AySA, estuvo presente en el Congreso de la Nación, durante la sesión en la que se logró la media sanción del proyecto que prevé la creación de la Universidad Nacional del Delta.
Junto a varios jóvenes de Tigre, que desplegaron una lona de la UNDELTA durante el tratamiento de la iniciativa en la Cámara de Diputados, la funcionaria celebró los 139 votos a favor -y 74 en contra- que obtuvo la propuesta que ya fue remitida al Senado.
La futura casa de altos estudios tendrá sus sedes en Tigre, San Fernando y Escobar. En la localidad de General Pacheco, se ubicará la sede central universitaria.
Según se establece, la UnDelta contará con 5 Institutos: de Tecnología y Producción, de Gobernanza y Asuntos Globales, de Salud y Bienestar, de Innovación y Educación, de Desarrollo Sostenible y Turismo, y además generará cientos de puestos de trabajo locales, entre personal docente y no docente.

Luego de la extensa sesión, Galmarini expresó: “Ya tiene media sanción. Es un primer paso muy importante. Estamos cada vez más cerca de que nuestra región pueda tener su universidad, de que este sueño por el que venimos trabajando hace tanto tiempo, se convierta en realidad”.
“Vamos a construir en Tigre, San Fernando y Escobar un espacio que brinde las herramientas necesarias para que nuestros jóvenes y adultos puedan estudiar y se formen para ser competitivos en el mercado laboral que exigen los tiempos que vivimos”, precisó la referente tigrense.
“Va ser gratuita, de calidad y basada en la producción y la tecnología. Tigre va a mirar al futuro: queremos que puedas estudiar y formarte dónde vivís”, explicó.
Junto a Galmarini, estuvieron presentes en el recinto el intendente de San Fernando, Juan Andreotti, y Federico Achaval, mandatario de Pilar, entre otras autoridades.