viernes, abril 25, 2025

Nuevos servicios y obra de ampliación del hospital Mariano y Luciano de la Vega

Se incorporó equipamiento y profesionales volvieron a realizar cirugías después de muchos años. Además, se están construyendo doce nuevos consultorios externos.

La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, recorrió las nuevas obras del hospital Mariano y Luciano de la Vega, junto al director del mismo, Emanuel Álvarez; Analía Cabaña, secretaria de Salud y Ambiente; y Adriana Palacios, directora de la UPA.

El hospital, ubicado en Av. del Libertador 710, cuenta con un nuevo quirófano en la unidad de endoscopia y con la incorporación de profesionales, lo que permitió volver a realizar cirugías después de muchos años sin poder hacerlo.

Asimismo, luego de un largo periodo fuera de servicio, desde hace tres meses se volvieron a realizar tratamientos de quimioterapia en la unidad oncológica.

“Después de mucho tiempo pudimos recuperar la sala de oncología, en el espacio que podíamos, aunque tenemos proyección para seguir ampliando”, comentó el director del Hospital, y afirmó: “Tratamos de darle siempre el mejor espacio posible a cada uno de nuestros pacientes”.

También Álvarez contó que “antes no se podía cubrir los circuitos que necesitaba el paciente con cáncer en el hospital. Tenían que viajar hasta a Haedo para hacerla gestión de la radioterapia, la terapia de rayos y la quimioterapia”. Y señaló: “Pero ahora ya lo hacemos acá, tenemos todo centralizado, entonces los pacientes con cáncer pueden realizar todo el circuito sin transportarse lejos de sus hogares”.

Con respecto al equipamiento de esta nueva área, Javier, enfermero de la sala de oncología, expresó: “Ahora contamos con los sillones adecuados para que los pacientes estén cómodos mientras reciben su tratamiento”. Y dijo: “Estos tratamientos son largos, de varias horas, por eso hay que darles cierto confort, y tenemos que tener todo preparado para cualquier eventualidad”.

La intendenta también recorrió la obra de ampliación del hospital, que contemplan la construcción de doce nuevos consultorios, baños inclusivos, baños para apoyo de dos consultorios, sector administrativo y sala de espera.

Estas nuevas construcciones permitirán la optimización de los espacios, mejorar el rendimiento y la eficacia de los servicios de salud pública del distrito.

Artículos Similares

Advertismentspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Advertismentspot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más populares