Se trata de viviendas a la altura del Acceso Sudeste, además de otras labores de agua y cloacas en esa zona de Quilmes.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió, junto a decenas de vecinos, las viviendas que se están construyendo en el barrio Itatí, a la altura del Acceso Sudeste; el asfalto de la calle Ituzaingó entre Chaco y Montevideo y la obra de agua y cloacas en esa zona de Bernal Oeste y Don Bosco.
«Si algo hacía falta en este barrio y en todos los barrios de Quilmes es que haya proyectos de trabajo serios que le vayan mejorando la calidad de vida a quienes habitan en estos lugares. Y lo hicimos y lo queremos seguir haciendo. Esto tiene que ver con la articulación que nos decidimos hacer desde el Municipio de Quilmes con el Gobierno de la provincia de Buenos Aires y el Gobierno Nacional desde el primer día», expresó la mandataria.
Y agregó: «Este proyecto de trabajo para el barrio no tiene que frenar. Villa Itatí está unida y sé que van a defender sus derechos, su dignidad y sobre todo la dignidad de los más chicos, ellos y ellas van a poder vivir en una Itatí mejor de la que quizás vivieron los más grandes».
En Itatí se están ejecutando obras de urbanización como resultado del trabajo conjunto entre el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), AySA y el Municipio de Quilmes.
En el complejo habitacional denominado «Integración Urbana Pilcomayo» se están construyendo 64 viviendas, 16 locales comerciales, 34 áreas de estacionamiento, veredas, una calle peatonal, una cancha de deportes y la puesta en valor del espacio público. Además, se llevarán adelante obras de servicios e infraestructura necesaria como red de agua, desagües cloacales y red eléctrica para la zona.
El proyecto también contempla una plaza pública, que contará con tres grandes áreas vinculadas por senderos, para los distintos usos y actividades: un sector deportivo, otro de juegos infantiles y un área de descanso. Actualmente, hay en marcha una obra de desvío del Acceso Sudeste, financiada por la Dirección Nacional de Vialidad. Por lo tanto, será una vía de menor jerarquía y velocidad, generando una mejor relación con las viviendas y el espacio público proyectados.
En simultáneo, se avanza con la red secundaria de agua y cloacas en dos sectores. El primero delimitado por las calles Chaco, Montevideo, Ayacucho y avenida Dardo Rocha. Y el segundo, por Ayacucho, Formosa, avenida Dardo Rocha y Acceso. En total, suman 23.800 metros de cañerías de agua potable y 23.800 metros de cañerías cloacales, con 4.567 conexiones domiciliarias.