jueves, abril 24, 2025

AySA revoluciona la rehabilitación de cañerías con un innovador método que garantice el suministro en Morón

Con el objetivo de optimizar el servicio del caño maestro de 900 mm de diámetro ubicado bajo la Autopista del Oeste, la empresa aplicará una técnica de envainado, utilizando el caño existente como «huésped». Este avance tecnológico tiene como objetivo prevenir futuros inconvenientes en este tramo bajo el trazado vehicular.

La empresa Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) implementará un método vanguardista para rehabilitar un caño maestro de 900 mm de diámetro ubicado bajo la Autopista del Oeste, a la altura de Morón. Este caño es crucial, alimentando el centro de Morón, y ha experimentado dos roturas en los últimos meses, las cuales fueron reparadas de manera exitosa en operativos de emergencia.

A pesar de que el conducto está plenamente funcional, AySA optará por aplicar una innovadora técnica de envainado, utilizando el caño existente como «huésped». Este avance tecnológico tiene como objetivo prevenir futuros inconvenientes en este tramo bajo la Autopista del Oeste. Dado que se trata de una tubería de alta presión que distribuye agua potable desde la Estación Elevadora Morón hacia los barrios del sur del partido, está expuesta a variaciones frecuentes de presión, como aquellas que podrían surgir durante cortes de suministro eléctrico en la estación elevadora, lo que podría resultar en roturas en la tubería.

Los trabajos se llevarán a cabo durante la noche, comenzando a las 20 hs del martes 19 y continuando durante toda la madrugada hasta la mañana del miércoles, para minimizar la afectación del servicio. Estas tareas ofrecen un doble beneficio: fortalecerán la resistencia hidráulica del caño maestro y conservarán su diámetro actual, asegurando así su capacidad máxima de caudal.

El método empleado, conocido como «Relining Pull-In U», implica la inserción de un revestimiento llamado «Pipe-in Liner W» en la cañería a rehabilitar. Este revestimiento, colocado en un solo tramo, se expande bajo la presión del agua y se adhiere estrechamente a la cañería huésped. La inserción de la manga se realizará desde colectora mano capital a la colectora mano provincia, para luego volver a empalmar la cañería en ambos extremos.

Una vez completado el operativo, se procederá a la habilitación de la cañería con una carga muy lenta y paulatina durante 8 a 10 horas, para evitar daños en los empalmes. AySA también ofrecerá asistencia a centros hospitalarios y de salud a través de un operativo de camiones cisterna. Este enfoque novedoso destaca el compromiso de AySA con la innovación para garantizar un suministro de agua efectivo y sostenible en la región.

Artículos Similares

Advertismentspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Advertismentspot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más populares