Desde ahora cuenta con nueva terapia intensiva pediátrica y sala de hemodinamia con angiógrafo. Con el avance de las obras y el desarrollo médico tecnológico convierten al hospital en un centro de alta complejidad nacional, provincial y regional.
El jefe comunal de Marcos Paz, Ricardo Curutchet, participó de la puesta en marcha de la terapia intensiva pediátrica y de la nueva sala de hemodinamia con angiógrafo en el Hospital de la Cuenca Alta Néstor Kirchner. El intendente acompañó a sus pares de Cañuelas, San Vicente, Presidente Perón y Las Heras, y a la Ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y el de la Provincia, Nicolás Kreplak.
La nueva Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica (UTIP) tiene capacidad de siete camas de internación, seis de ellas distribuidas en la sala general y la restante para aislamiento. Está equipada con tecnología de última generación: respiradores de cuidados críticos, respirador de alta frecuencia, monitores multiparamétricos de alta complejidad, central de monitoreo, colchón térmico, además de bombas de infusión a jeringa y volumétrica, carro de paro y desfibrilador bifásico. Con ella también se adecuaron los espacios para el trabajo del personal médico, de enfermería y técnico. La inversión total en obra y equipamiento es de 399.703.010 pesos.
El angiógrafo será utilizado principalmente para la realización de estudios de hemodinamia. Este equipo de alta complejidad es útil tanto para diagnóstico como para terapéutica. En este sentido, cabe resaltar que el impacto que genera la llegada de un equipo de esta complejidad se refleja fundamentalmente en la sobrevida de las personas. La inversión total en la Unidad de Hemodinamia asciende a 468.376.479 pesos.
Al respecto, Curutchet señaló que “es un orgullo ver cómo crece nuestro hospital regional” y remarcó que gracias a la gestión y el compromiso de todos se consiguió un nuevo equipo de última generación “para que preste servicio a los vecinos y vecinas”. “Un nuevo trabajo conjunto de la Nación, la Provincia y los Municipios para garantizar el derecho a la salud y el cuidado del pueblo”, concluyó.
El Hospital de Cuenca Alta que se encuentra en Cañuelas fue concebido inicialmente para fortalecer la atención médica especializada de la Cuenca Matanza Riachuelo, articulando con los hospitales de Marcos Paz, Cañuelas, Presidente Perón, Las Heras y San Vicente, atendiendo a más de 400 mil vecinos de la región. Por lo tanto, con las instalaciones de obra y el elevado desarrollo médico tecnológico convierten a este establecimiento en un Centro de Alta Complejidad Nacional, Provincial y Regional.
Al respecto, la ministra Vizzotti destacó “el camino recorrido” y expresó que “estar hoy restituyendo, reparando y poniendo en valor el Estado presente con la Nación, la Provincia, los Municipios de la Cuenca, con el equipo del Hospital y con la comunidad es algo para celebrar”.
Por su parte, el responsable del área de salud a nivel provincial aseguró que “tienen el compromiso de defender a diario todo lo realizado”. “Cada paso dado significa más derechos y más calidad de vida para las y los vecinos de la región, y queremos seguir ampliando y garantizando más derecho a la salud”, agregó Kreplak.