En una jornada solidaria, los alumnos del Instituto «Nuestra Señora de Lourdes» realizaron la obra con los elementos donadas al Hospital Garrahan, fomentando valores de solidaridad y comunidad.
La solidaridad estudiantil se hizo presente una vez más en el Instituto «Nuestra Señora de Lourdes» de Grand Bourg, donde los alumnos llevaron a cabo una jornada solidaria dedicada a la creación de un mural elaborado con 260 mil tapitas de colores. Este proyecto, que ya lleva trece años, busca no solo reutilizar materiales en desuso, sino también apoyar la noble causa del Hospital Garrahan, al cual se donan las tapitas.
La jornada contó con la presencia de la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Luján Salgado, quien felicitó a los estudiantes y al equipo docente por su trabajo: “Estoy muy contenta de visitar a los alumnos de esta institución, donde hace ya trece años se lleva adelante este hermoso proyecto solidario. La capacidad de trabajo en equipo y el compromiso con la comunidad son dignos de reconocimiento”.



Este año, los alumnos del instituto lograron recolectar una cifra récord de 260 mil tapitas, superando las 90 mil del año anterior. El mural, que tiene como temática al Papa Francisco, es el resultado del esfuerzo conjunto de los estudiantes, docentes y directivos de la institución. El año pasado, el tema elegido fue Lionel Messi, lo que demuestra la versatilidad y creatividad de los chicos a la hora de elegir figuras representativas para sus murales.
El profesor Sebastián Ramírez, responsable del proyecto, destacó el entusiasmo de los estudiantes: “Ver el compromiso y la dedicación de los chicos es algo increíble. No solo aprenden sobre el cuidado del medio ambiente mediante el reciclaje, sino que también desarrollan valores solidarios y de trabajo en equipo”.
Asimismo, la directora María Ángeles Torales y el vicedirector Sebastián Caraballo acompañaron a los alumnos durante todo el proceso, motivándolos a lograr su objetivo y a ayudar a quienes más lo necesitan. “Este tipo de proyectos no solo fomenta la solidaridad, sino que también conecta a los jóvenes con la importancia de ayudar a la comunidad y de generar un impacto positivo en la sociedad”, expresó Torales.
El mural será exhibido en la institución antes de ser entregado oficialmente al Hospital Garrahan, donde las tapitas recicladas servirán para financiar diversos tratamientos médicos para niños.