jueves, abril 24, 2025

Familias merlenses recibieron su casa propia

Funcionarios nacionales y municipales encabezaron una nueva entrega de llaves Procrear II. “Queremos seguir haciendo muchas viviendas más, de la mano de un Estado que reconoce derechos y de un Gobierno que brinde igualdad de oportunidades”, manifestó Menéndez.

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, junto al presidente del Grupo Provincia, Gustavo Menéndez, entregaron viviendas pertenecientes al Desarrollo Urbanístico que mediante Procrear II se edificó en Merlo.

A través de una inversión nacional que rondó los $330 millones, 20 familias merlenses se sumaron a las más de 300 que habitan este complejo urbanístico, compuesto de dúplex de 2 y 3 dormitorios, y viviendas unifamiliares de 2 y 3 dormitorios. Posee vías de acceso, cercanía a diferentes centros educativos, recreativos y de salud, y una completa infraestructura de servicios públicos y espacios verdes.

El responsable del área nacional contó que este complejo “se inició por el 2014, 2015”. Pero criticó ante los vecinos y vecinas adjudicatarias: “Después vino un Gobierno que lo paralizó, con viviendas casi terminadas, y a partir de 2019 se volvieron a inyectar los recursos para que se pueda culminar”.

El ministro señaló que “esto tiene que ver con que hay gobiernos que hacen viviendas y gobiernos que no”. Y señaló: “Por eso este año, que es electoral, también se va a definir qué Argentina queremos: si una como esta, donde trabajamos para que todos los ciudadanos sean de primera, u otra con un Gobierno que trabaje para unos pocos”.

En el mismo sentido, Menéndez manifestó que “entre 2015 y 2019 recibieron escasa y nula ayuda por parte del Gobierno Nacional para obras del municipio”. “Yo no tengo que contarles a los vecinos cómo se detuvo la construcción de este barrio, que se había iniciado en el gobierno de Cristina Fernández, y cómo recién a partir del 2019 se terminaron las viviendas y empezaron a entregarse”, dijo.

Y cerró el precandidato a Intendente por Unión por la Patria: “Queremos seguir haciendo muchas viviendas más, de la mano de un Estado que reconoce derechos y de un Gobierno que brinde igualdad de oportunidades”.

Mientras que Maggiotti concluyó: “La política pública de vivienda tiene que continuar. Sabemos que así le estamos mejorando la vida a nuestros vecinos y vecinas. Eso es lo que nos mueve, y para eso es la política: para servir y tratar de transformarle la vida a los argentinos”.

Artículos Similares

Advertismentspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Advertismentspot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más populares