Se trata de la 6º edición desarrollada en el distrito. El historiador y el periodista brindaron sus respectivas charlas. Con entrada libre y gratuita se ofrece una variedad de presentaciones hasta el domingo 24 de septiembre.
Felipe Pigna y Alejandro Fantino dijeron presente en la 6º edición de la Feria del Libro de Merlo. El historiador presentó su última publicación titulada “Los Güemes y la Guerra de los Infernales”. Mientras que el conductor brindó un conversatorio sobre filosofía y periodismo.
La Feria se lleva a cabo a través de una articulación entre el Gobierno municipal de Merlo, la Fundación El Libro y la Sociedad Argentina de Escritores (SADE). Hasta el domingo 24 de septiembre, con entrada libre y gratuita, se ofrecerán una diversidad de actividades en el Parque Municipal Néstor Kirchner en Avenida Constitución 152.
Con respecto a las presentaciones, Pigna encabezó una charla en el Auditorio Homero Manzi con eje temático en su último libro y, con respecto a su nueva visita en la Feria destacó que se trata de un evento “muy lindo, con gente cálida, y fue un placer volver”. Al tiempo que sostuvo que “siempre se ve la actividad cultural que realiza Merlo”. Y sumó el historiador: “La educación y la cultura son elementos fundamentales de la administración pública”.
Por otro lado, Fantino habló sobre Sócrates y lo destacó como la piedra fundamental de la Filosofía en la que el conductor de televisión busca pararse a la hora de realizar exposiciones sobre esta disciplina académica. Además, expuso sobre la finalización de los estudios primarios y secundarios en la adultez: “Es imposible pensar que no podés finalizar porque tenés 65 o 70 años. Es una manera de entender que hay que estudiar a toda época y edad, porque el cerebro es un músculo y, si no lo entrenas, termina dejándote fuera de camino”.
Y el periodista cerró con una frase del químico y físico Louis Pasteur: “La casualidad solo favorece a los espíritus preparados”. Con respecto a su paso por la Feria, Fantino expresó: “Tenía ganas de venir. Soy un ávido lector. Y cuando me invitaron, me encantó el lugar y haber venido a Merlo”.
Finalmente, durante la jornada se proyectó el film “El vaivén de las escuelas”, del cineasta y docente Martín Ferrari. La producción documental expone cómo fue la educación durante la pandemia, a partir de imágenes y relatos de educadores argentinos y extranjeros.