Con exposiciones, talleres, charlas y otras actividades se buscó generar un espacio de unión y hermandad que revalorice el arte cerámico y los saberes de los pueblos americanos.
En la Casa de la Cultura se realizó el tercer encuentro Binacional de Cerámica en Merlo. Estuvo organizado entre el Gobierno municipal y la secretaría de Cultura con el Ministerio de Cultura de la Nación, el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, la Agrupación Barro de la Patria Grande y la Agrupación T’uru Maki Bolivia.
Ceramistas argentinos y bolivianos participaron de las diferentes actividades y espectáculos. El objetivo del evento, organizado por la artista Silvia Carbone, de San Antonio de Padua, fue generar un espacio de unión y hermandad que revalorice el arte cerámico y los saberes de los pueblos americanos.
Del 10 al 15 de septiembre se disfrutaron de stands, exposiciones colectivas, talleres abiertos, charlas, proyecciones audiovisuales y shows artísticos. Y participaron ceramistas argentinos, bolivianos, peruanos, escuelas, agrupaciones y colectivos artísticos.
Durante la última jornada, se proyectaron documentales de “BPG, Casira, Bolivia, 2022” y del “2do Encuentro Binacional de Cerámica, Tupiza, 2022”. Además, se entregaron certificados a los asistentes.
Carbone expresó “estar muy felices de realizar el encuentro en Merlo”, y destacó que “tuvo una convocatoria impresionante, y eso nos llena de felicidad”. “Sin un estado presente esto no hubiera sido posible, y gracias al Municipio se pudo llevar adelante”, agregó.
Por su parte, el cantante Bruno Arias brindó el espectáculo de cierre y también manifestó “estar muy agradecido por la invitación y porque le están dando posibilidades a muchos artistas”. Además, comentó: “Siempre que vengo a Merlo, hay una buena respuesta de la gente del folklore, del arte y la cultura, así que estoy muy contento”.
Al finalizar la jornada, se realizó la quema de “Constructores de Fuego” y “Hornos sin Fronteras”, con la presentación de Waloffina Callejón Candombero y la Cuerda de Tambores de Moreno.