viernes, abril 25, 2025

Gray recorrió las zonas inundables del arroyo Ortega donde vivían familias relocalizadas por el municipio en 2022

El intendente de Esteban Echeverría supervisó las márgenes del cauce de agua que atraviesa los barrios La Morita y San Ignacio de El Jagüel. Los vecinos que residían en las márgenes fueron reubicadas en un complejo de casas del barrio Montecarlo.

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, recorrió las márgenes del arroyo Ortega en los barrios La Morita y San Ignacio de El Jagüel. En esas zonas inundables habitaban familias que fueron relocalizadas en el complejo de viviendas del barrio Montecarlo de Monte Grande Sur.

En 2022, como respuesta a la sentencia judicial «Beatriz Mendoza c/ Estado Nacional» dictada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, las familias que se encontraban en las márgenes del arroyo Ortega —en los barrios La Morita y San Ignacio de El Jagüel— fueron reubicadas en el complejo de casas del barrio Montecarlo, que cuenta con iluminación LED, señalética urbana, accesos y calles pavimentadas, y servicios de agua potable, cloacas y gas natural.

En los últimos días, las cuadrillas municipales llevan adelante un importante operativo de limpieza y de asistencia a las familias en los barrios afectados por las intensas lluvias que atravesaron la región. Las tareas consisten en la desobstrucción de bocas de tormenta y, mediante bombas, el desagote del agua acumulada en calles, avenidas y zanjas para facilitar el drenaje. Además, se trabaja en la recolección de residuos y se retiran ramas y árboles caídos. En tanto, las diferentes áreas locales realizan tareas de atención, seguimiento y asistencia a las personas damnificadas.

Además, la comuna informa a las empresas prestatarias de los servicios la cantidad de postes caídos en la vía pública y las intima a regularizar la situación. Los datos surgen del relevamiento municipal y de las comunicaciones de las vecinas y los vecinos. En cuanto a los postes del servicio de la empresa distribuidora de energía eléctrica Edesur, estos se relevan a través de un convenio con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). Sobre la base de ese registro, el Gobierno local comunica periódicamente los datos obtenidos a la compañía y realiza la denuncia correspondiente ante el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).

El Municipio informa que es importante que la comunidad de Esteban Echeverría contribuya al mantenimiento y el cuidado de la vía pública. En las jornadas de alerta meteorológico es fundamental que no se arrojen residuos y objetos que perjudiquen el escurrimiento del agua en las calles y los arroyos.

Artículos Similares

Advertismentspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Advertismentspot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más populares