El intendente encabezó la Apertura del Período Legislativo 2024 del Honorable Concejo Deliberante. De cara al cuerpo legislativo local, presentó sus 7 ejes centrales de gestión.
El intendente de Lanús, Julián Álvarez, dio inicio al Período Legislativo 2024 del Honorable Concejo Deliberante de Lanús con un discurso en el que delineó los Compromisos de Gestión 2023-2027 para su primer mandato. En esta presentación, Álvarez destacó la importancia de transformar la vida de los vecinos y vecinas del municipio a través de 7 ejes centrales: Seguridad, Orden, Sustentabilidad, Producción, Integración, Accesibilidad y Eficiencia.
En su intervención, Álvarez hizo hincapié en la identidad de barrio que caracteriza a Lanús y expresó su compromiso con mejorar la calidad de vida en la ciudad. En el eje de Seguridad, anunció la incorporación de 50 autos para Seguridad Ciudadana, triplicando los recursos disponibles y equipando adecuadamente a los agentes encargados de patrullar las calles.
“La identidad de barrio hace que Lanús sea nuestro lugar en el mundo. Nací acá, vivo junto a mi familia en esta ciudad y deseo que esa vida que tuve en mi infancia la puedan tener todos los hijos de Lanús, hoy, en nuestros barrios. Llegamos para transformar la vida de los vecinos y vecinas”, aseguró Álvarez.
En cuanto a Orden, el intendente se comprometió a avanzar en un nuevo Código de Planeamiento Urbano y a mejorar la infraestructura y mantenimiento de los espacios públicos para garantizar una mejor calidad de vida para los vecinos. En el ámbito de la Sustentabilidad, Álvarez propuso la creación del Parque Central Las Colonias, un proyecto que busca recuperar espacios públicos y transformarlos en áreas verdes para el disfrute de la comunidad.
“Lanús no tiene infraestructura necesaria ni el mantenimiento de los espacios y servicios públicos para garantizar una buena calidad de vida a los vecinos. Vamos a avanzar en un nuevo Código de Planeamiento Urbano, a resolver la conectividad Este-Oeste y a renovar y embellecer los accesos, plazoletas y bulevares”, precisó.
En el eje de Producción, el jefe comunal anunció el lanzamiento de la Plataforma Integral de Servicios de Empleo, Capacitación y Formación Laboral, con el objetivo de promover las ofertas laborales locales y facilitar el acceso al empleo para los habitantes de Lanús. Respecto a Accesibilidad, Álvarez destacó la puesta en marcha del Sistema de Emergencias Lanús, con un mayor número de profesionales de la salud y ambulancias operativas en las calles.
En Integración, propuso el programa «Compre Lanús», que ofrece beneficios en comercios locales para fomentar el consumo interno y apoyar la economía local. Por último, en el eje de Eficiencia, el intendente se comprometió a digitalizar el 100% de los trámites municipales y a mejorar los canales de comunicación entre los vecinos y el Estado Municipal.
“Venimos a demostrar mediante la gestión de un gobierno municipal eficiente, transparente y cercano a sus vecinos y vecinas, que el Estado debe ser protagonista en la construcción de una sociedad más justa y solidaria. Vamos a transformar Lanús y a convertirla en la ciudad que nos merecemos”, concluyó Álvarez.