El gobernador conversó con estudiantes que participaron de talleres para el cuidado de la salud mental, desarrollado en Avellaneda.
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó Avellaneda, donde, junto al intendente Jorge Ferraresi, conversó con estudiantes que participaron de talleres vinculados al cuidado de la salud mental.
Acompañados por el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y la subsecretaria de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias, Julieta Calmels, dialogaron con alumnos de la Escuela Secundaria N°9 que ponderaron el programa “La Salud Mental es entre Todos y Todas”.
“Desde el inicio de la gestión, además de enfocarnos en la atención inmediata de todos los problemas de salud que se detectan, estamos promoviendo el acompañamiento diario y permanente para priorizar la prevención”, sostuvo el mandatario, y agregó: “Eso requiere descentralizar la salud en los hospitales y acercarla a nuestro pueblo, llegando incluso a las escuelas de todos los barrios”.
En ese sentido, señaló: “Estamos dejando atrás una época en la que las problemáticas relacionadas a la salud mental sólo podían tener respuesta en un consultorio particular y de manera individual.” “Con estos talleres logramos darle la posibilidad a todos y todas para que puedan abordar de manera colectiva las temáticas que más les afectan”, agregó.
Esta iniciativa, que propone espacios de escucha y acompañamiento en el ámbito escolar bajo la coordinación de equipos interdisciplinarios, ya llevó adelante 1.233 talleres en 482 establecimientos y alcanzó a más de 30 mil estudiantes. “Estos talleres de salud mental fueron una demanda de los y las estudiantes y ya se configuraron como un espacio de reflexión conjunto en el que se sienten representados porque se pone en valor sus opiniones”, expresó, por su parte, el jefe comunal.
Las autoridades también recorrieron las obras del nuevo edificio que se construyó para la Escuela Técnica N°6 de Wilde, que está siendo equipado con maquinaria para llevar adelante trabajos de electricidad, fresado, tornería, hidráulica y neumática, procedimientos técnicos, impresión 3D, robótica e informática. Allí los estudiantes podrán cursar las carreras de técnico en electricidad, administración de las organizaciones, electromecánica y educación profesional secundaria en programación de equipos.
Por último, Kicillof y Ferraresi se acercaron hasta Villa Corina, donde el Organismo Provincial de Intervención Social y Urbana (OPISU) llevó adelante una mejora integral de la limpieza y el mantenimiento de los espacios públicos, tareas de reparación de fachadas de las casas y pintura. Además, a partir de un convenio firmado por el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia, se proyecta una inversión de 1.230 millones de pesos para trabajos de refacción del complejo de viviendas que incluirán reparación de instalaciones eléctricas, sanitarias, de agua, techos, pintura y ascensores.