viernes, abril 25, 2025

La Justicia rechazó un planteo de Gray para frenar los aumentos del gas

Los camaristas Sergio Fernández y Carlos Grecco desestimaron el pedido del intendente de Estaban Echeverría para habilitar la feria judicial y tratar una acción de amparo suya.

La Sala de Feria de la Cámara en lo Contencioso Administrativo confirmó el rechazo a un planteo del intendente del municipio bonaerense de Esteban Echeverría, Fernando Gray, para frenar los aumentos del gas.

Los camaristas Sergio Fernández y Carlos Grecco desestimaron el pedido de Gray para habilitar la feria judicial y tratar una acción de amparo que pretendió, primero, la suspensión del proceso para aumentar las tarifas y, luego, los resultados de la audiencia pública que se celebró entre el 8 y el 9 de enero pasados. “No es dable inferir, ni menos aún tener por verificado que el transcurso de la feria pudiese frustrar la tutela de los derechos cuya protección pretende”, replicaron los jueces.

Gray “no logró acreditar que la demora impuesta por el receso judicial pudiese entrañar un riesgo cierto e inminente de frustración de derechos”, añadieron.

El tribunal de feria destacó que “ha tenido lugar la realización de la audiencia pública que la actora pretendía evitar a través de la promoción de la acción de amparo” y remarcó una suerte de contradicción en la pretensión del intendente bonaerense.

“La situación relativa al desarrollo de la Audiencia Pública N 104 de fecha 8 y 9 de Enero de 2024 ha sido denunciada como ‘hecho nuevo’ en el recurso de apelación interpuesto”.

Gray, “en una evidente alteración de la pretensión originaria de la acción de amparo, solicitó que ïse declare la nulidad de dicha Audiencia Públicaï, como así también pretendió introducir una modificación de la medida cautelar requerida a fin de que, ahora, se suspendan los efectos de la audiencia ya realizada”, sostiene el fallo.

“No se encuentra demostrado, en forma concreta, la existencia de razones de inexcusable perentoriedad”, resumieron los jueces.

La postura de Gray

“Es insólito que hayan convertido la audiencia pública del aumento de transporte en un formulario web en el que realizás un comentario de hasta 5.000 caracteres y finaliza la participación. De esta manera, anulan cualquier instancia de intercambio y debate, y convierten la audiencia en un posteo de redes. No se puede encarar un proceso que afectará el ingreso de millones de familias a espaldas de la ciudadanía”, expresó Gray en su escrito.  

Además, el jefe comunal indicó: “Estoy muy preocupado por el esquema tarifario que propone el gobierno nacional. Aumenta el costo de los boletos de colectivos en un 251% y de trenes del 169% al 247%, según la línea”.

“Cada mañana, miles de vecinas y vecinos de nuestro distrito se trasladan a sus trabajos y en muchos casos toman dos y tres transportes públicos. Estos aumentos, junto a los anunciados de luz y gas, solo les dificultarán más la vida a las trabajadoras y los trabajadores”, concluyó.

Artículos Similares

Advertismentspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Advertismentspot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más populares