Icono del sitio Portal de noticias de Mosh Radio

Malvinas Argentinas en la lucha contra el dengue: Concientización en las Escuelas de Verano

La iniciativa, llevada adelante por la Subsecretaría de Educación y la Subsecretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, tiene como objetivo principal llegar a los niños, quienes se convierten en agentes de cambio al transmitir esta información a sus familias.

El Municipio de Malvinas Argentinas intensifica sus esfuerzos en la prevención del dengue a través de charlas educativas impartidas en las Escuelas de Verano que funcionan en diversas instituciones educativas del distrito. La iniciativa, llevada adelante por la Subsecretaría de Educación y la Subsecretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, tiene como objetivo principal llegar a los niños, quienes se convierten en agentes de cambio al transmitir esta información a sus familias.

Dirigentes municipales, liderados por el director general de Educación, Alfredo Sánchez, han estado recorriendo distintas localidades y ciudades para interactuar con niños de entre 4 y 12 años. La intención es extender estas charlas a diferentes niveles educativos una vez que comience el periodo escolar regular.

Durante estas sesiones informativas, tanto los niños como sus familias reciben consejos prácticos sobre cómo prevenir el dengue. Se destacan acciones simples pero efectivas, como dar vuelta o tapar objetos que acumulen agua, cambiar y lavar el agua de bebederos de animales, mantener limpias las canaletas y desagües, y garantizar que los espacios estén limpios y desmalezados para evitar la acumulación de objetos.

La concientización también aborda los síntomas del dengue, incluyendo fiebre elevada, dolor de cabeza intenso, dolor detrás de los ojos, dolores musculares y articulares, vómitos, dolor abdominal, sarpullido, picazón y/o sangrado de nariz y encías.

Roxana Urich, directora general de Sustentabilidad Ecológica del Municipio, destaca la importancia de sensibilizar tanto a niños como a sus padres. Enfatiza que todos son responsables de erradicar esta enfermedad y que los niños, al ser efectivos transmisores de información, desempeñan un papel crucial en la defensa del medio ambiente.

Además de las charlas y talleres, el municipio implementa acciones como fumigaciones en áreas con casos sospechosos o confirmados de dengue. También se están llevando a cabo medidas a nivel local para combatir la proliferación de mosquitos, con la colaboración de las áreas de Medio Ambiente, Salud y Servicios.

Para obtener más información, los interesados pueden comunicarse con la Subsecretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible al 4660-9000, interno 1558, o dirigirse al 2° piso del Palacio Municipal. La lucha contra el dengue es una prioridad, y el municipio está comprometido en abordar este desafío desde múltiples frentes.

Salir de la versión móvil