viernes, abril 25, 2025

Marcos Paz presentó las actividades por el Mes de la Agroecología

Con talleres, una bicicleteada, entre otras iniciativas, se realizarán para difundir y concientizar sobre la importancia de la agroecología en el distrito.

Desde el año 2015, el mes de septiembre se lo considera como de la Agroecología, con la idea de visibilizar y compartir los avances de la práctica en sus establecimientos. En el municipio de Marcos Paz se llevarán a cabo diferentes actividades.

En la Huerta Municipal “La Esperanza”, la coordinadora de Educación Ambiental, Micaela Escandar; integrante del INTA, Facundo Cavanna; el subsecretario de Desarrollo Productivo, Nemesio Rodríguez; y el integrante de ACUMAR, Facundo Tinelli, comentaron sobre las iniciativas que se realizarán en el distrito “para difundir y concientizar acerca de la importancia de la agroecología en Marcos Paz”.

Escandar contó que las actividades se concretarán junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR).  “Los invitamos a los vecinos a las distintas jornadas y talleres que vamos a estar realizando en el distrito”, dijo la coordinadora.

Por su parte, Cavanna indicó que los viernes 15 y 22 van a estar realizando talleres “relacionados con la agroecología, la soberanía alimentaria y sobre la importancia de producir alimentos sanos e inocuos”. A su vez, manifestó que “aprovechando que aquí hay una PUPA, la idea es realizar talleres de conservas”.

Luego, Rodríguez sostuvo que desde el área van a estar ofreciendo productos agroecológicos de del distrito en el espacio que tiene el área en el Mercado Fijo de Alimentos. Además, van a estar acompañando las jornadas y capacitaciones que se llevarán adelante en el Centro de Investigación de Acuaponia y van a cerrar el mes con un taller sobre el uso de maquinarias agrícolas.

En tanto, Tinelli relató que el martes 12 se realizará un taller de nativas, “haciendo foco en su importancia en la restauración ambiental”; el martes 19 se abordarán “la soberanía alimentaria y la nutrición como herramientas importantes en el desarrollo humano”; y el martes 26 será el turno del taller sobre salud ambiental.

Por último, el integrante de ACUMAR, adelantó que el sábado 23 septiembre se realizará una bicicleteada sustentable “para difundir el turismo y el modo en el que se hace uso de los espacios promovido desde el Municipio de Marcos Paz”.

Artículos Similares

Advertismentspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Advertismentspot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más populares