jueves, abril 24, 2025

Nardini dio el presente en la apertura de la Feria del Libro 2023 de Malvinas Argentinas

Hasta el 16 de octubre se llevará adelante en las inmediaciones del Palacio Municipal, con entrada libre y gratuita. Una variedad de stands y la realización de talleres, espectáculos y la presentación de escritores destacados, como Víctor Hugo Morales, Pedro Saborido y Darío Sztajnszrajber

El ministro de Infraestructura y Servicio Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini, estuvo presente en la primera jornada de la 4º edición de la Feria de Libro de Malvinas Argentinas. Con entrada libre y gratuita se podrá recorrer hasta el lunes 16 de octubre en la carpa instalada en las inmediaciones al Palacio municipal.

Por cuarto año, el evento cultural se realiza entre la Fundación El Libro y el Municipio malvinense. Durante las diferentes jornadas, el público de todas las edades podrá visitar los stands y participar de las charlas de escritores y representantes de la cultura a nivel local y regional.

Además, en la nueva edición tendrá la presencia del periodista Víctor Hugo Morales; el escritor Pedro Saborido acompañado por el dibujante Miguel Rep; la astróloga Jimena La Torre; y el filósofo, Darío Sztajnszrajbe.

Nardini contó que la instalación de la Feria en el distrito desde el 2019 fue pensado “para difundir y fomentar la lectura”, y “resultó muy bien”. Y a pesar que solo se suspendió en el 2020 por causa de la pandemia del COVID-19, en los siguientes años este evento siguió creciendo, y en la nueva edición “cree que no va a ser la excepción”.

“Es un orgullo poder trabajar con la fundación El Libro para que los chicos tengan accesibilidad a los materiales de lectura”, contó el Ministro y agregó que los alumnos de nivel inicial, primario y secundario, que concurran de manera institucional, se le entregará un cheque libro de $1500 “para que puedan acceder a un libro de su agrado” en cualquiera de los stands.

En este sentido, Nardini acompañado por la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Lujan Salgado, y el subsecretario de Educación, Daniel Morard, sostuvo que la realización de este tipo de actividades culturales es porque “están convencidos y sosteniendo en el tiempo sobre la importancia del rol del estado”.

El horario de la Feria es de lunes a viernes de 09 a 20 horas; y sábados, domingos y feriados de 12 a 21 horas. En un espacio de más 1.700 mts2 se ubican 60 stands y áreas especiales para la realización de presentaciones, talleres, espectáculos, narraciones y actividades para el público general. También hay actividades especiales para la visita de las escuelas del distrito.

“Estoy convencido de que Sergio va a ser uno de los candidatos más votado”

Lo manifestó el candidato a intendente de Malvinas Argentinas quien también dijo que el ministro de Economía de la Nación entrará al ballotage. “Estamos trabajando para eso, ganar en el distrito con la mayor contundencia posible, que Axel Kicillof pueda ganar en la provincia de Buenos Aires, y al ganar a nivel provincial, que Sergio sea el candidato más votado”, agregó.

El ministro de Infraestructura recordó que, en su primera victoria en el municipio de las elecciones del 2015, “le daban por muerto, y no le daban ninguna chance”. “Pero hicimos historia”, destacó.

Por eso, Nardini expresó optimismo a pesar de las dificultades económicas y sociales. “Hay que trabajar para que la gente esté mejor, y estoy convencido de que Sergio tiene la capacidad”, calificó.

Por último, se refirió al debate presidencial y lo caracterizó como pintoresco y que “ninguno termina arriesgando demasiado”. “Hay cosas para mejorar, que con el tiempo se va ir perfeccionando”, declaró.

Artículos Similares

Advertismentspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Advertismentspot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más populares