Se realizan los miércoles y jueves de febrero en distintos puntos. En esta ocasión se desarrollaron en la Sociedad de Fomento San Francisco.
Se realizó un nuevo operativo de castración y vacunación antirrábica en la Sociedad de Fomento San Francisco, ubicada en la calle 812 Nº 2462 y la secretaria de Salud de Quilmes, Carolina Begue, afirmó: «Con el tráiler de Zoonosis, que es nuestro quirófano móvil, seguimos llevando el servicio de castración y vacunación antirrábica a lo largo y ancho de todo el distrito. Esta política que impulsa nuestra intendenta Mayra Mendoza tiene que ver con el control de la población animal y con poder prevenir las enfermedades tanto en nuestros animales de compañía como en las personas».
Los vecinos y vecinas resaltaron la iniciativa. «Esto es muy importante, más que nada para el cuidado de nuestros animales. Y para el barrio es buenísimo, porque si uno los tuviera que llevar al veterinario, sale muy caro, no todos pueden pagarlo», aseguró Jorge Villalba, que llevó a castrar a su perro. En la misma línea, Luciano Melian comentó: «Vine a castrar a mi perro, la atención fue muy buena».
Los operativos continuarán los miércoles y jueves de febrero según el siguiente cronograma: 19 y 20, en la Plaza Papa Francisco (Los Andes, frente al CAPS Villa Itatí); y 26 y 27, en la Sociedad de Fomento El Sol (calle 860 y 883 bis, Solano). Se entregan 60 tunos por fecha, el horario de castración es a partir de las 8:30 y el de vacunación es de 12 a 13:30.
La atención es por orden de llegada con el animal presente (excluyente). Para la castración, el animal debe tener 12 horas de ayuno total. Y deben asistir con una manta abrigada. Los gatos deben ser llevados en bolsa de red y los perros con bozal y correa.
Aquellos que necesiten castrar a sus perros o gatos pueden acercarse a los operativos, o bien sacar turno, de manera presencial, en el Centro de Zoonosis (avenida Hipólito Yrigoyen 273, Quilmes Centro). Llevar el DNI para acreditar el domicilio en Quilmes.