Icono del sitio Portal de noticias de Mosh Radio

Presupuesto Participativo 2023: La comunidad de Vicente López decide su futuro

La intendenta Soledad Martínez encabezó el cierre del programa emblemático del municipio que, tras más de 10 años, sigue permitiendo a los ciudadanos decidir sobre la asignación de recursos. En esta edición, fueron presentados oficialmente los 69 proyectos ganadores que verán la luz a partir del 2024.

La participación ciudadana ha alcanzado un nuevo hito en la comunidad de Vicente López con el cierre del Presupuesto Participativo 2023, un evento que contó con la presencia destacada de la intendenta Soledad Martínez. Este programa, que ha sido un pilar fundamental en la gestión municipal durante más de una década, permite que los vecinos tengan un papel activo en la toma de decisiones sobre el destino de los fondos públicos.

En esta emocionante jornada, se presentaron oficialmente los 69 proyectos que, luego de un proceso de votación por parte de los residentes de los diversos barrios, se destacaron como las propuestas más respaldadas y viables para implementar en el próximo año.

Este programa no solo es una muestra de transparencia y democracia participativa, sino también una demostración del compromiso de la comunidad con el desarrollo y mejora continua del municipio. Las propuestas abarcan una amplia variedad de temáticas, desde proyectos de infraestructura hasta iniciativas sociales y culturales.

Cabe destacar que estos proyectos seleccionados, que comenzarán a implementarse a partir del año 2024, representan la voz y la visión colectiva de la ciudadanía. Algunas de las áreas que abordarán incluyen mejoras en la infraestructura urbana, iniciativas ambientales, proyectos educativos y culturales, entre otros.

El Presupuesto Participativo no solo es una oportunidad para que los ciudadanos influyan en las decisiones del gobierno local, sino que también fomenta la cohesión social al involucrar a la comunidad en la construcción de su propio futuro. Además, este ejercicio democrático contribuye a fortalecer la relación entre los funcionarios públicos y los ciudadanos, promoviendo la rendición de cuentas y la responsabilidad compartida.

La intendenta Martínez, al participar activamente en el acto de cierre, destacó la importancia de este programa como un pilar de la democracia local. «El Presupuesto Participativo es una expresión tangible de la voluntad colectiva. En estos proyectos se reflejan nuestras necesidades, aspiraciones y el deseo común de construir una comunidad más fuerte y cohesionada», expresó.

La iniciativa no solo ha cosechado éxito en términos de participación, sino que también ha demostrado ser un modelo eficaz para la asignación de recursos, priorizando proyectos que realmente impactan positivamente en la calidad de vida de los habitantes del municipio.

Este hito en la vida democrática del municipio no solo celebra el poder de la participación ciudadana sino que sienta las bases para un futuro en el que la colaboración entre la administración local y los ciudadanos continúe siendo un componente fundamental en la construcción de una comunidad próspera y sostenible.

Salir de la versión móvil