jueves, abril 24, 2025

Procrear II: avanzan obras que generarán más de 600 viviendas

El ministro nacional Maggiotti encabezó recorridas de obra en los futuros Desarrollos Urbanísticos San Miguel II y Tres de Febrero.

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti, encabezó una serie de recorridas de obra por los predios donde a partir de una inversión nacional superior a los $25 mil millones, a través de Procrear II se construirán un total de más de 600 viviendas en los municipios de San Miguel y Tres de Febrero. Además, supervisó el avance de otras 18 viviendas en la localidad de Pablo Podestá.

Maggiotti se trasladó hasta la zona de Bella Vista junto al concejal y candidato a intendente por Unión por la Patria en San Miguel, Juanjo Castro, y las ediles, Claudia Borras y Luz Alvez, para recorrer el predio donde se están ejecutando 444 viviendas, con una inversión de $15 mil millones para las obras. Estos hogares se sumarán a los 280 que tendrá el primer Desarrollo Urbanístico Procrear, que también se encuentra parcialmente habitado.

Luego, en el partido de Tres de Febrero, el funcionario nacional constató los avances de dos obras junto al concejal y otro de los candidatos a Jefe comunal por Unión por la Patria, Juan Debandi. Primero estuvieron en la localidad de Pablo Podestá, donde se ejecutan 18 unidades funcionales a través al Programa Federal Casa Propia, con una inversión nacional de más de $170 millones. Y luego en Martín Coronado, donde se levanta un Desarrollo Urbanístico Procrear II que dará cobijo a 389 familias a partir de un desembolso de más de $7.235 millones por parte del Estado Nacional.

El ministro nacional comentó que estas viviendas en los distritos del conurbano “se suman a las casi 110 mil en ejecución en el resto del país”. “Se están llevando adelante con decisión política del Gobierno Nacional y con el financiamiento de un Estado Nacional presente, entendiendo que el acceso a la vivienda no es un gasto, sino una inversión para dar respuesta a los argentinos que no tienen su techo propio, pero también que se genera empleo genuino y reactivación económica en las ciudades donde se construye”, explicó Maggiotti tras las recorridas.

Artículos Similares

Advertismentspot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Advertismentspot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más populares