Con un evento que llevará a cabo en el Museo de Transporte, la comuna y la entidad Somos Familias TEA Quilmes Red Federal, buscarán darle visibilidad al Trastorno del Espectro Autista (TEA) y concientizar a la comunidad sobre esta condición.
Este martes 2 de abril, Quilmes se une a la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con una jornada especial que se llevará a cabo en el Museo de Transporte, ubicado en Laprida 2200, en Quilmes Oeste. El evento, organizado por Somos Familias TEA Quilmes Red Federal con el apoyo de la Comuna, tiene como objetivo principal dar visibilidad al Trastorno del Espectro Autista (TEA) y concientizar a la comunidad sobre esta condición.
La jornada estará repleta de actividades artísticas y culturales, así como también contará con una radio abierta y asesoramiento sobre trámites relacionados con el autismo. Es una oportunidad para informar a la población sobre la importancia del diagnóstico temprano del TEA y su impacto en la vida de las personas que lo padecen.
El autismo, o Trastorno del Espectro Autista, es una compleja alteración neurobiológica que afecta las habilidades de comunicación, relación y flexibilidad del pensamiento y la conducta de quienes lo experimentan. Según las estadísticas, 1 de cada 36 niños nacen dentro del espectro autista, lo que subraya la relevancia de generar conciencia y comprensión en la sociedad.
El Municipio de Quilmes ha manifestado su compromiso con la causa a través de la adhesión a la Ley Nacional Nº 27.043 y la Ley Provincial Nº 15.035, que promueven un abordaje integral e interdisciplinario del autismo, fomentando la investigación, detección temprana, tratamiento y la inclusión social de las personas con TEA en todo el territorio.
La jornada conmemorativa no solo busca sensibilizar sobre el autismo, sino también promover la solidaridad, el respeto y la inclusión de las personas con esta condición en la sociedad. Es un llamado a la acción para trabajar juntos en la construcción de un mundo más inclusivo y compasivo para todos.