María Cristina Álvaro fue víctima de la dictadura militar, y en el marco de “Escuela y Memoria” se realizó el acto con la presencia de funcionarios y familiares.
La Dirección de Derechos Humanos de Merlo señalizó la Escuela Primaría N°26 en honor a la docente María Cristina Álvaro, que fue una de las víctimas de la última dictadura cívico-militar. El acto se llevó a cabo en el marco del Programa “Escuela y Memoria”.
En este sentido, se brindó el homenaje en la escuela del barrio Loma Florida, donde la víctima se desempeñaba como maestra. Del encuentro participaron autoridades municipales, provinciales, alumnos, docentes y familiares directos de María Cristina.
Durante la jornada, se descubrió la placa de señalización en la entrada de la institución educativa y, al mismo tiempo, se plantaron tres árboles en recordatorio con el nombre de otras dos víctimas del barrio: Graciela Josefa Devallis y Osvaldo Héctor Paulín.
La responsable de investigación histórica en Derechos Humanos de Merlo, Georgina Gabucci indicó: “Nos da alegría poder reparar la historia de una escuela y de una trabajadora quien fue víctima de terrorrismo de estado”. Además, expresó: “Es importante que el Estado repare los daños ocasionados en tiempos de dictadura”.
Por su parte, el hijo de María, Emiliano Clerc señaló sobre el acto: “Es hermoso que se realicen estas acciones que mantienen viva la memoria y el recuerdo para que esto no se vuelva a repetir”. A su vez, resaltó: “Me impresionó el compromiso de la comunidad y el homenaje es como una caricia al alma”.
En este sentido, el programa “Escuelas y Memorias” lleva como objetivo la reconstrucción de la memoria colectiva y el reconocimiento a las personas desaparecidas durante la última dictadura militar. Alineado al mismo fin, el Gobierno municipal de Merlo también creo la iniciativa “Esquinas de la Memoria”, ambas avaladas bajo el marco de la Ley Provincial 15.204.