El intendente interino de Escobar, Beto Ramil, supervisó los avances del proyecto que abarca dos tramos simultáneos con un progreso del 20%. «Esta obra, gestionada por Ariel Sujarchuk con la Provincia, al igual que hizo en su momento con la Ruta 25, resolverá una gran problemática» al ensanchar la ruta y aliviar el tránsito», precisó.
En una visita a Ingeniero Maschwitz, el intendente interino Beto Ramil supervisó los avances de la obra de repavimentación y ensanche de la Ruta 26, un proyecto que abarca dos tramos simultáneos con un progreso del 20%. Estos tramos incluyen una extensión de 4.000 metros desde la Avenida Patricias Argentinas hasta Colectora Oeste, y otro de 3.750 metros que se extiende desde Mendoza y el Dorado hasta la calle Brasil, en el límite del partido.
«Esta obra, gestionada por Ariel Sujarchuk con la Provincia, al igual que hizo en su momento con la Ruta 25, resolverá una gran problemática al ensanchar la ruta y aliviar el tránsito. Tendremos dos carriles con aproximadamente 14 metros de ancho. En momentos difíciles, es crucial recordar que la obra pública no solo es fundamental para mejorar el tránsito, sino también porque genera empleo», expresó Ramil.
Durante la supervisión, el Intendente observó el primer tramo, que ya ha experimentado la colocación de cañería de hormigón sobre la Ruta 26, entre las calles Echeverría y Palmers. Los trabajos se extienden hacia la calle Bariloche, y simultáneamente se ejecutan 600 metros de cañería sobre la calle Echeverría, entre la Ruta 26 y el arroyo Escobar.
La obra, financiada por la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, no se limita a la repavimentación. También incluye la readecuación del alumbrado público, mejoras hidráulicas, construcción de veredas y refugios en paradas de colectivos, lo que contribuirá significativamente a la infraestructura de la región.