Icono del sitio Portal de noticias de Mosh Radio

Zabaleta arrasa en la interna de UPy ganaría cómodo las generales

El intendente de Hurlingham volvería a imponerse en su terruño, tanto en la disputa interna como en la general, afianzando su liderazgo local. La encuesta se desarrolló la semana pasada y sus resultados se dieron a conocer en la última jornada.

Es momento de definiciones políticas. Como en una carrera de F1, los mecánicos ajustan todos los detalles: presión y temperatura de los neumáticos, presión de aceite, los pilotos mantienen el embrague a fondo, para poder salir al máximo de velocidad al soltarlo, con el acelerador a fondo y los escapes expulsando fuegos. Objetivos: llegar primeros. El segundo no tiene premio, aunque tenga mérito. El que abandona tampoco.

Así es como un importante sondeo realizado en el distrito de Hurlingham por la Consultora Analía del Franco, una de las principales a la hora de medir la temperatura de los candidatos da como resultado un triunfo contundente de Juanchi Zabaleta en la interna peronista y además como ganador cómodo en las elecciones generales frente a su competidor de Juntos por el Cambio.

En efecto, en un universo de 600 casos representativos de la población, con metodología probabilística y multietápica da como resultado que Juan Zabaleta encabezaría las PASO con un 29,9%. Damián Selci, el otro mentado justicialista en el distrito obtendría un 14,8% de los votos con lo cual la sumatoria hipotética de votantes al oficialista Unión por la Patria alcanzaría el 44,7% de los sufragios.

El segundo lugar entre los más votados lo obtendría el contendiente de Juntos por el Cambio, Lucas Delfino con el 15,7% quién le ganaría la interna a Andrea Giorgini que sacaría el 12.3% de los votos, lo que otorgaría al frente opositor el  28% de los sufragios.

En el tercer lugar, llegaría cómodo el candidato del aleonado Milei, Rafael de Francesco, con lo cual La Libertad Avanza sumaría el 8,8%.

Luego vendría la izquierda del FIT con el 3.5% encabezada por Leonardo Chayán. Es destacable observar que el tercer lugar sería para los votos en blanco, impugnados o los que se abstendrían de votar que alcanzarían el 10% del total de sufragios, todo un dato para entender el humor político actual.

Ahora bien ¿Qué pasaría si las elecciones fueran hoy en Hurlingham? Hay que destacar que el sondeo se realizó entre el 9 y el 14 de junio pasados. En este caso los resultados serían los siguientes: Unión por la Patria (Peronismo) 42.6%. Juntos por el Cambio, 26.6%. La Libertad Avanza, en el tercer lugar con un 16%. El FIT, no alcanzaría el 5% (4,7%).

PASO para la gobernación

Según los datos de la encuesta de Analía del Franco, Axel Kicillof se impondría con el 33,2% frente a su competidora interna Vicky Tolosa Paz que sacaría el 3,2%, dando un total a la sigla oficialista en la categoría gobernador el primer puesto con el 36,4%.

En Juntos por el Cambio, Diego Santilli sería el más votado con el 20,2%. Néstor Grindetti, del mismo espacio obtendría el 3,7%, lo cual daría un total del 23,9%, catapultando a la principal fuerza opositora en un cómodo segundo lugar.

El tercer lugar, entre los más votados sería el candidato a gobernador de la La Libertad Avanza, Guillermo Britos, quien fue medido antes de que se bajará de la postulación y que la asumiera Carolina Píparo. Extrapolando los datos,  la platense obtendría un modesto 8.6%. Aunque duplicaría los votos de la izquierda encabezada por Nico del Caño con el 4,7%.

¿Y en la Nacional?

Ajo y peliagudo, se pone la cosa en el ámbito nacional según el relevamiento. Horacio Rodríguez Larreta sería el candidato individual más votado con el 25,5% de los votos, relegando al segundo lugar en la interna a Patricia Bullrich que sacaría el 4,2%. En total, la alianza opositora cobraría un 29,7% de los votos.

Sin embargo, no le alcanzaría para vencer a los candidatos del oficialismo quienes sumados alcanzan el 38,6% distribuidos de la siguiente manera:  Sergio Massa, 25,1%, Wado de Pedro, un 8%, Daniel Scioli, el 4.3%, Juan Grabois, el 1,2%. Con lo cual resultaría el espacio ganador al menos en las PASO, coronando a Massa como el candidato. El tercer lugar, sería para el candidato Javier Milei, con el 14,4%. Mientras que el cuarto lugar, lo obtendría la “rusa” Miriam Bregman, con el 5,8% de la fuerza izquierdista FIT.

Es de destacar que la muestra respeto el universo de Hurlingham en cuanto a porcentajes de género, educación, nivel socioeconómico, edad, situación laboral y lugar de residencia. El error probabilístico es de + – 4,38% con un índice de confiabilidad del 95%.

Salir de la versión móvil